La Deforestación

La Deforestación

Es provocado generalmente por los humanos, en el que se destruye mucha parte de nuestro ecosistema. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas o quemas realizadas por la industria de la madera, así como por obtener el suelo para la agricultura, minería y ganadería.

Talar árboles sin una eficiente reforestación resulta en un serio daño al ambiente, en pérdida de biodiversidad y en vida. Tiene un impacto adverso en la fijación de gas carbónico (CO2). Las regiones deforestadas tienden a una erosión del suelo y frecuentemente se degradan a tierras no productivas.

La deforestación por lo general es impulsada por la industria maderera, los fabricantes de papel, la construcción de infraestructura (como carreteras o viviendas) y los emprendimientos agrícolas (que aprovechan el suelo para sembrar los cultivos más rentables y comercializarlos)

Entre los factores que llevan a la deforestación en gran escala se cuentan: el descuido e ignorancia del valor que tienen los arboles, la falta de valor atribuido, el manejo poco responsable de la forestación y leyes medioambientales deficientes.

 

En muchos países la deforestación causa extinción de especies, cambios en las condiciones climáticas, desertificación y desplazamiento de poblaciones indígenas.

Durante años, los humanos han estado jugando un papel cada vez más importante en la deforestación. A través de la historia, un imperio tras otro han cortado bosques para construir sus barcos y viviendas, y como combustible. Una vez que han sido devastados, esos bosques no se han recuperado en mil años o más, y algunos nunca se recuperarán.

Contacto

Brian Adberto Escalante S. brianescalantem10@gmail.com